El PROCISUR ha publicado un nuevo documento “La perspectiva de género en CyT. Análisis y estrategias hacia la igualdad de género”
En esta novedosa publicación, se propone un enfoque integral que aborda las dinámicas de género en las Instituciones de Ciencia y Tecnología Agropecuaria en el Cono Sur, considerando tanto las relaciones y percepciones de género en la práctica científico tecnológica como la compilación del marco normativo e iniciativas vitentes en los INIA de los países que integran el PROCISUR.
La autora, Mariana Stegagnini, ha recibido aportes de información y colaboración en la redacción de las personas participantes del Grupo de Trabajo de Género del PROCISUR. El Prólogo es de la doctora Cecilia Gianoni, Secretaria Ejecutiva del Programa.
En una primera sección, el documento describe las brechas de género en el ámbito de la ciencia y la tecnología, abordando evidencias de la desigual participación de las mujeres. Luego, presenta los principales avances y desafíos que en pos de la reducción de las brechas de género se vienen construyendo en los INIA del Cono Sur. Se recuperan experiencias valiosas y se destaca la necesidad de enfoques sistematizados de análisis de género para mejorar la calidad y la excelencia científica en la región.
La inclusión efectiva de la perspectiva de género en las innovaciones se presenta como una oportunidad única para elevar la producción científica, añadiendo valor a la investigación en la región y asegurando la sostenibilidad. Esta integración no solo responde a las demandas de la sociedad y la economía, sino que también contribuye a reducir sesgos de género, optimizando intervenciones, previniendo la reproducción de desigualdades y elevando el estándar de las políticas públicas, así como de los programas de asistencia técnica y desarrollo rural. ¡La ciencia y tecnología agropecuaria son capaces de avanzar hacia la equidad de género y la excelencia científica!
La publicación completa se encuentra disponible en tres idiomas: Español, portugués e inglés.
🌾🔬 #GéneroEnCienciaAgropecuaria #InnovaciónConPerspectivaDeGénero